Premio La Linares 2019 ya tiene ganador!
César Hermida gana Premio La Linares, de Novela Breve.
Menciones para Marcelo Báez,de Guayaquil y para Marco Cabrera Plaza, de Riobamba.
La novela Amoríos, que había concurrido junto a otras 47 novelas inéditas a la convocatoria del Premio La Linares, fue la ganadora de la versión 2019. Se presentó bajo el seudónimo “Escritor”, el mismo que, al abrir el sobre, correspondió al médico y escritor cuencano César Hermida.
El triunfador estaba por embarcarse en un vuelo a Bogotá para asistir a un congreso internacional cuando recibió la noticia en su teléfono. Tuvo que cambiar el pasaje y el día de exposición de su ponencia para poder asistir a la ceremonia de premiación el martes 23 de abril en Casa Égüez.
César Hermida había publicado anteriormente tres novelas históricas (Nostalgias y olvidos sobre el Mariscal Lamar; El cóndor y el colibrí –sobre José Peralta y Manuel J. Calle; La Cusinga –sobre los amores y tragedia del cirujano Jean Seniergues, quien formara parte de los geodésicos franceses que vinieron a Ecuador a medir el cuadrante del meridiano terrestre). Y una novela de ficción pura: La carta del último día, publicada por el sello editorial Eskeletra.
La novela circulará el próximo mes entre los suscriptores de la Campaña de Lectura Eugenio Espejo y podrá ser adquirida también en las librerías Rocinante.
Menciones con igual equivalencia
El Jurado, compuesto por los escritores Antonio Sacoto, Adolfo Macías e Iván Égüez adjudicó menciones con igual equivalencia, y sugerencia de publicación, a las novelas El buen ladrón, del escritor guayaquileño Marcelo Báez, quien ha incursionado en casi todos los géneros con gran acogida del mundo literario.
La otra mención pertenece a la novela Alcatraz, de un autor hasta hoy inédito, Marco Cabrera Plaza, nacido en Riobamba y de profesión psicólogo.