EL PENSAMIENTO DE AGUSTIN CUEVA

Con motivo de conmemorarse 25 años de la muerte de Agustín Cueva, se llevó a efecto la mesa redonda EL PENSAMIENTO DE AGUSTIN CUEVA, con las intervenciones de tres destacados panelistas: Alejandro Moreano, académico, Napoleón Saltos, sociólogo y Abdón Ubidia, escritor. El evento tuvo lugar el día miércoles 17 de mayo a las 19H30 en la Casa Égüez Centro Cultural.
Agustín Cueva, fue ensayista, crítico literario, sociólogo y catedrático universitario en las universidades Central del Ecuador, Concepción de Chile y UNAM de México. La obra de Cueca tiene la vertiente sociológica otra de carácter político, una de crítica literaria, sin descartar la de historiador.
Agustín Cueva fue galardonado con el Premio Nacional Eugenio Espejo 1991. Es autor de un texto primordial del pensamiento ecuatoriano Entre la ira y la esperanza (1967), que desenmascara la inautenticidad cultural ecuatoriana dominada por el colonialismo.
La concordancia fraternal con el movimiento tzántzico, dada por una cercanía con las letras y con la crítica al orden establecido, sitúan a Cueva como el adalid visionario del quehacer intelectual que anticipa una valoración ética y estética de la cultura nuestra. Fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología y jefe de la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.



